CARIDE GÓMEZ, J. (2017). Educación social, derechos humanos y sostenibilidad en el desarrollo comunitario.TeoríA De La EducacióN. Revista Interuniversitaria, 29(1), 245-272. doi:10.14201/teoredu291245272"TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. REVISTA INTERUNIVERSITARIA"
Tabla de contenidos
ÍNDICE
| Índice | PDF (ENGLISH) PDF PDF (FRANÇAIS) |
| 1/2/3 |
SUMARIO ANALÍTICO
| Sumario analítico | PDF (ENGLISH) PDF PDF (FRANÇAIS) |
| 5-10/11-16/17-22 |
PRESENTACIÓN
| El desarrollo humano sostenible: un compromiso educativo | |
| 25-53 |
ARTÍCULOS
| Sostenibilidad, desarrollo «glocal» y ciudadanía planetaria. Referentes de una Pedagogía para el desarrollo sostenible | |
| M.ª Ángeles MURGA-MENOYO, María NOVO | 55-78 |
| Educación para la sostenibilidad y educación en derechos humanos: dos campos que deben vincularse | |
| Daniel GIL PÉREZ, Amparo VILCHES | 79-100 |
| El impacto ambiental: un despertar ético valioso para la educación | |
| María CASAS JERICÓ, Jordi PUIG I BAGUER | 101-128 |
| La sostenibilidad en los grados universitarios: presencia y coherencia | |
| María José BAUTISTA-CERRO RUIZ, María José DÍAZ GONZÁLEZ | 161-187 |
| La idea vector y sus esferas: una propuesta formativa para la ambientalización curricular desde la complejidad | |
| Genina CALAFELL, Mercè JUNYENT | 189-216 |
| Educar para la ecociudadanía: contra la instrumentalización de la escuela como antesala del «mercado del trabajo» | PDF (FRANÇAIS) |
| Lucie SAUVÉ, Hugue ASSELIN | 217-244 |
| Educación social, derechos humanos y sostenibilidad en el desarrollo comunitario | |
| José Antonio CARIDE GÓMEZ | 245-272 |
| Amenazas y riesgos climáticos en poblaciones vulnerables. El papel de la educación en la resiliencia comunitaria | |
| Edgar Javier GONZÁLEZ-GAUDIANO, Ana Lucía MALDONADO-GONZÁLEZ | 273-294 |
TESIS DOCTORALES
| La mejora de la convivencia en el aula, en el área de la educación física de la educación secundaria obligatoria, mediante la aplicación de un programa para el aprendizaje de valores | |
| 297-299 |
| Análisis de la presencia de los principios de sostenibilidad en propuestas metodológicas universitarias | |
| 300-302 |
| La Evaluación en la Educación para la Sostenibilidad desde el Paradigma de la Complejidad | |
| 303-306 |
| La Educación Ambiental en las áreas protegidas: el caso del Parque Municipal da Lagoa do Peri, Florianópolis, sc, Brasil | |
| 307-309 |
| La Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible en la Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Valencia: análisis de la realidad y propuestas educativas | |
| 310-312 |
| Los Museos Etnológicos como instrumentos de formación ciudadana para hacer frente a los problemas que la humanidad tiene planteados | |
| 313-314 |
| El Técnico en Atención a la Dependencia: competencias, ética y cuidado sostenible | |
| 315-317 |
RECENSIONES
| BARTH, M.; MICHELSEN, G.; RIECKMANN, M. y THOMAS, I. (2016) Handbook of Higher Education for sustainable Development. Routledge Publishers. London. New York. Routledge International Handbooks. | |
| 321-322 |
| BÁRCENA, F. (2016) En busca de una educación perdida. Rosario, Homo Sapiens Ediciones, 252 pp. | |
| 323-327 |
| DE LA ROSA DE LA VEGA, C. (coord.) (2016) Más allá de lo imposible. La dimensión política de los derechos humanos en el siglo xxi. Tafalla, Txalaparta. | |
| 328-329 |
| GROS SALVAT, B. y SUÁREZ GUERRERO, C. (eds.) (2016) Pedagogía Red. Una educación para tiempos de internet. Barcelona, Editorial Octaedro. | |
| 330-331 |
| GROS SALVAT, B. y SUÁREZ GUERRERO, C. (eds.) (2016) Pedagogía Red. Una educación para tiempos de internet. Barcelona, Editorial Octaedro. | |
| 330-331 |
| GRUPO SI(e)TE. EDUCACIÓN (2016) Repensar las ideas dominantes en la educación. Santiago de Compostela, Andavira. | |
| 332-333 |
| IBÁÑEZ-MARTÍN, J. A. (2017) Horizontes para los educadores. Las promociones educativas y la promoción de la plenitud humana. Madrid, Dikynson, 2017. | |
| 334-336 |
| LAMBRECHTS, W. y HINDSON, J. (2016) Research and innovation in education for sustainable development. Viena, Environment and School Initiatives. | |
| 337-338 |
| LEAL FILHO, W. et al. (eds.) (2017) Handbook of Theory and Practice of Sustainable Development in Higher Education, 4 vols. Berlin, Springer. | |
| 339-341 |
| PÉREZ PÉREZ, C. (2016) Educación en valores para la ciudadanía. Estrategias y técnicas de aprendizaje. Bilbao, Desclée. | |
| 342-343 |
| PRATS, E. (2015) Teorizando en educación. Entre erudición, poesía y opinionitis. Barcelona, UOC. | |
| 344-345 |
| PRATS, F.; HERRERO, Y. y TORREGO, A. (2016) La Gran Encrucijada. Sobre la crisis ecosocial y el cambio de ciclo histórico. Madrid, Ed. Libros en Acción. | |
| 346-349 |
| SANTOS REGO, M. Á. (2016) Sociedad del conocimiento. Aprendizaje e Innovación en la Universidad. Madrid, Biblioteca Nueva. | |
| 350-351 |
CRÉDITOS
| Créditos | |
| Secretaría de Redacción Teoría de la Educación | I |

No hay comentarios:
Publicar un comentario