27 de marzo de 2025

Renovación del liderazgo en el colectivo JIPS: damos la bienvenida a nuevas coordinadoras

Es un gusto para la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social (SIPS) compartir la renovación del liderazgo en nuestro colectivo de Jóvenes Investigadores/as en Pedagogía Social (JIPS).


Queremos agradecer especialmente a Ángela Janer, profesora de la UNIR, por sus años de compromiso y dedicación coordinando este espacio. Su labor ha sido fundamental para consolidar el JIPS como un lugar de encuentro, participación y crecimiento para quienes se inician en la investigación en nuestro campo.

Con entusiasmo, damos la bienvenida a Carme Trull y Laura Corbella, quienes asumen desde ahora la coordinación del colectivo. Estamos convencidas y convencidos de que su implicación y visión contribuirán a seguir fortaleciendo este espacio, haciéndolo cada vez más dinámico y representativo.

Recordamos que el colectivo JIPS tiene un papel esencial dentro de la SIPS, ya que nos permite conectar con las necesidades, inquietudes y propuestas de las y los jóvenes investigadores en pedagogía social. A través de este colectivo se promueve el acompañamiento y la mejora de sus competencias investigadoras, así como la generación de redes de intercambio entre personas con perfiles diversos, pero un interés común: transformar la realidad social desde la educación.

En este marco, también queremos invitar a todas las personas jóvenes investigadoras a participar en el Premio JIPS, un reconocimiento que busca visibilizar y apoyar las aportaciones emergentes en el ámbito de la pedagogía social. Las bases del premio están disponibles en nuestra web, y el plazo para presentar artículos está abierto hasta el 15 de septiembre.

17 de febrero de 2025

Aprendizaje a lo largo de la vida y construcción de una nueva realidad: el poder transformador de la Pedagogía Social

Seminario Científico Internacional en Pedagogía Social "Ciencia que transforma"

Organizado por el grupo ASOCED de la Universidad de Oviedo. 


Es un placer compartir con ustedes la información del próximo Seminario Científico Internacional en Pedagogía Social "Ciencia que transforma", que está organizando el equipo de la Universidad de Oviedo.

En nombre del comité organizador, le trasladamos la siguiente información:

Como saben el “IV Seminario Científico Internacional en Pedagogía Social: Ciencia que transforma” lo organizamos desde la Universidad de Oviedo (Grupo ASOCED).  Es un placer comunicarles que tenemos confirmadas las fechas y el programa bajo el título "Aprendizaje a lo largo de la vida y construcción de una nueva realidad: el poder transformador de la Pedagogía Social", que se celebrará los días 8 y 9 de abril de 2025. 

Este IV Seminario aspira a ser un foro científico, profesional y formativo para la continuación y profundización de temas del ámbito de la Pedagogía/Educación Social, así como un escenario de encuentro y reflexión, al compartir resultados de la práctica y la investigación en el ámbito de confluencia entre el Aprendizaje a lo Largo de la Vida y la Pedagogía Social. Se desarrolla en modalidad virtual, en horario de tarde en España (16,00-20,00 horas), y de mañana en Iberoamérica, siendo su inscripción gratuita.

En la página web, disponible en los próximos días. Ya disponible el Formulario de Inscripción online tanto mediante enlace como a través de un código QR:

Enlace Formulario de inscripción: https://forms.office.com/e/tm0ieHmUBq 

Código QR: 


Esperamos que les resulte atractivo y que podamos “encontrarnos virtualmente” durante esos dos días.

Seguiremos en contacto para informar de los avances en la organización así como la difusión en redes sociales.

Quedamos a su disposición para cualquier consulta que pueda surgir en el email de contacto del seminario: sipsoviedo2025@uniovi.es